lunes, 22 de septiembre de 2008

REVOLUCIÓN YA!! L.P.D. se militariza

Basta ya compañeros, basta de miedos y pasividad. Acción, tomemos las armas para cambiar de una vez por todas este calvario opresor. ¿Triunfaremos? Nadie lo sabe, pero ya lo dijo Marx: "Con el diario del lunes cualquiera gana el prode"¹. Arriesguémonos. En este marco damos inicio al grupo guerrillero que dará su vida por reestalecer la justicia social, la paz y la libertdad a toda la Argentina (excepto Chilecito, Ascochinga, La Carlota, Ojo de Agua, Charata y B° Sumaran) ¡Que se las arreglen solos!

F.A.C.H.A. (Frente Armado Chacho Álvarez)
¡Renunciaremos! ¡Hasta la renuncia siempre! ¡Renuncia o muerte!

Compañeros! los brazos políticos del FACHA ya se movilizan en distintas facultades de la U.N.C. Estén atentos al reparto de sus folletos y/o pasquines de la libertad Lamarque:

  • P.E.D.O: (Partido Estudiantil Dedicado al Ocio)
Revista: "Panza Arriba"; Lema: "Por una rascada de cigotas libre"
Subcomandante: El Sordo

  • T.U.T.U.C.A: (Todos Unidos Triunfaremos Un Cacho Antes)
Revista: "Gran Diet"; Lema: "La tutuca no engorda"
Subcomandante: Dr. Sabag

  • O.CO.TE. : (Organización Cordobesa de Teólogos) Universidad Catolica
Revista: "Fruncidos"; Lema: "Vox dei, vox populi, bon o bon"
Subcomandate: Monseñor To

  • P.O.R.O.T.O.S : (Pendencieros Orientados a Revoluciones Originales y Transformaciones Oncológicas Socialistas)
Revista: "Te colgaste Locro"; Lema: "Los que no salen por un lado, salen por el otro"
Subcomandate: María Amuchastegui

  • U.T.E.R.O: (Unión de Taxistas Enemistados con Ramón Ortega)
Resvista: "El falopio"; Lema "Abajo remiseros capitalistas y clubdelclanistas"
Subcomandante: Ramón "Nito" Mestre



EL FACHA PROCLAMA:

  1. Juicio popular a Pablo Tamagnini, el único rey fue y será Pelusa.
  2. Fuera Yankis de Irak, fuera chinos del Tibet y fuera chilenos de Iquique y Coquimbo.
  3. Clonación indefinidad de Pampita, Jessica Alba y Nina Peloso de Castells.
  4. Cárcel y castigo a Roberto Giordano, Donald y Carlos Dossetti (paredón).
  5. Inmediato retorno a la telvisión de Ivo Kutzarida y el programa Zap.
  6. Regulación y coto al trabajo de Fabián Gianola.
  7. Emplazamiento a Anamá Ferreira, Ante Garmaz y Lilly Sullos para aprender castellano en dos meses, caso contrario juicio sumarísimo.

_____________________
¹Sofovich, Gerardo: "La timba marxista: del capitalista Viejo de la Bolsa a la Ruleta Rusa". Caesars Palace ediciones. Nueva York. 1929

viernes, 19 de septiembre de 2008

LPD: Rolling Stone y Radio Suquia presentan:LOS MEJORES TEMAS DE CUARTETO DEL SIGLO XX

Si algún cordobés niega haber escuchado estos temas, sin duda es nacido en Sumatra. L.P.D. reunió a los más destacados músicos y periodistas internacionales y de La Carlota para decidir cuales de los temas merecían entrar en esta lista. Aqui estan, estos son, los muchachos de Perón:

1 – Elizabeth (Tru La La) Canta Gary. 1986

“Estabamos en el sótano de la Pepa y los temas nuevos no iban a ningún lado, ‘Yesterday’ no nos convencía y ‘Let it be’ era un desastre, hasta que Manolito (Canovas), guiro en mano derecha y teléfono en la izquierda, recriminó a su amante: ‘Yo era un hombre casado, muy poco ilusionado, cuando te conocí’. Entonces Edgar (Gary) dijo que era una buena frase y comenzó a cantarla. Yo solo lo seguí”

Paul McCartney

2 – Muchacho de barrio (Carlos Rufino Jiménez) 1983

“La rabia Punk ya había pasado en Londres, busque nuevos rumbos y llegué a Córdoba. Una inmaculada tardecita me dirijí a la Isla de los Patos, y mientras disfrutaba del sol y el sonido de los niños que jugueteaban, oí desde una radio… ‘Soy un muchacho de barrio que no tienen horario cuando hay que cantar...’ Fue lo más punk que escuche en 20 años o dos dias, no me acuerdo”

Joey Ramone

3 – 25 Rosas (Chébere) 1990

“No sabia como conquistar a Mía (Farrow), ya le había cantado 'Extraños en la noche' y nada. Me acordé de mi amigo Fernando (Bladys), un seductor; le pedí a Paul (Anka) que lo llamara. Fernando me pidió unos minutos y escuché la más bella melodía: ‘Yo, el ultimo de todos tus amores. Yo, el loco aquel que nunca te olvido’, ¡fue increíble cabeza! La mina se meó”

Frank Sinatra (la voz)


4 – Casi la mato (La Barra) Canta La Pepa (1996)

“La verdad es que ese tema no es el mejor del disco, eso fue hecho por la compañía. Tenés que vender, la radio, para mí en ese disco hay otros temas que pintan mejor ala banda, por ejemplo ‘Por un maní’. Ahí tenés música, ahí tenés guiro, ahí tenés tumbao”

Tito Chabatoni y Popularcito

5 – El baile del Perrito (Negro Videla y grupo Sazón)

“Me vinieron a pedir de Greenpeace una canción que ayudara a mantener la ecología, después me enteré que ecología era de árboles, yo pensé que era de perros o algo así”

Angel Videla, “El Negro”. Oooho Maamí


6 – Quien se ha tomado todo el vino (La Mona) 1985

“Estabamos en el desierto, siguiendo la serpiente, cuando Ray (Manzarek) encendió el radio y escuché la canción que hubiese escrito W. Blake y Rimbaud. Comencé a saltar y tararearlo, los indios me acompañaron, giramos y ellos me iluminaban con sus espejitos, ¡era carnaval hermanos! Orgías de sangre y fuego. Ese tema y no otro encendió mi fuego."


James Douglas Morrison

7 - Septiembre (Chébere) Canta “El Toro Quevedo” (1993)

“No me van a creer. Estábamos grabando ‘After Chabón’ y yo iba tarde al estudio, ni bien llegué, me metí en la primera puerta, no estaban ni Luca, ni Mollo, ningún Sumo. Pero saqué el saxo y pedí la partitura. Era excelente y sin preguntar demasiado, empecé: ‘tan tan tarara, tan tan’, me fui y al rato me dí cuenta que era Chébere. Fijate en el disco que figuro en los créditos del tema tocando el saxo.”

Roberto Pettinato, Petti.

8 – Soy cordobés (Rodrigo) 2000

“Este minuto de silencio para un pibe que le hizo cantar a los porteños, vió? Les hizo cantar: ‘soy cordobés’. Adherimos al respetuoso silencio de la gente”

Victor Brizuela (antes del encuentro Belgrano 1 Gimnasia 3)

9 – No hay peso (Cachumba) 1998

“Pocos artistas tiene la habilidad para adelantarse a los momentos, de pintar la calma antes de la tormenta. Yo lo hice en ‘Sobre héroes y tumbas’ y el Turco (Oliva) lo hizo en ‘No hay peso’ “

Ernesto Sábato




Ernesto Sábato que indagó en las letras que emanan de la sapiencia literaria del Turco Oliva.
(Foto tomada en un asado en la isla de los patos donde recibió el premio de visitante ilustre de Bella Vista. Archivo Cultural B° Oña)



10 - El chico del baile (Tru La La) – canta Jean Carlos (1995)

“La estructura de lo hegemónico, de la cultura cuartetera dio un vuelco saltando por los decorados del primitivo tunga tunga. La estética es lo que a fin de cuentas permanece, en el chico del baile y en el gas coreano.”

Carlos Alberto Solari, el Indio